A través del juicio clínico, y siempre en un entorno de ciencia, evidencia y potencial administración avanzada, la prescripción enfermera terminará siendo un hecho. No un espejismo como al que ha colaborado nuestra supuesta cúpula representadora en un ejercicio de complacencia interesada. El tiempo nos dará la razón.
La orden de dispensación enfermera y los dolores de cabeza.
Esta es una circular (3/2010) en la que la Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios plantea las Normas 2010-2011 para las vacunas antigripales.
En su ámbito de aplicación, una vez más, olvidan y obvian a las enfermeras como receptoras de dicha circular cuando somos nosotras quienes administraremos e indicaremos, usaremos y autorizaremos dichas vacunas (eficiencia), aunque solamente sea por ser partícipes del proceso desde su inicial diseño y por respeto a esa ley y decretos que nos hacen partícipes de la prestación farmacéutica y de todas las lineas de formación y pertenencia a los consensos y dinámicas de farmacovigilancia y seguridad relacionados con la prescripción (¿?) . Y es que D. Maxi debe estar ya bronceándose y a lo mejor no ha caído en la cuenta de que no han incluido en la circular al Consejo aunque luego sea el primero en vacunarse...
La novedad más importante es que este año se aconseja la suma trivalente de cepas H1N1, H3N2 y B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario